La importancia de donar en la época digital

Donar es un acto de solidaridad y empatía hacia diferentes causas que tienen como fin beneficiar a la población vulnerable.

El compromiso social y la satisfacción personal son algunas de las razones que pueden motivar a realizar una donación. O tal vez una conexión directa con la causa como un familiar enfermo.

La suma de voluntades es lo que logra que las donaciones tengan un impacto importante y que las fundaciones ejecuten sus proyectos.

¿Por qué es importante donar?

A lo largo de la historia, las donaciones benéficas han tenido un lugar importante como practica social.

El motivo recae en que la donación -entendiéndola como la entrega de recursos sin esperar una retribución en dinero- a organizaciones no gubernamentales u organizaciones mejora diferentes ámbitos de la sociedad, lo que contribuye a que todos sus miembros puedan disfrutar de una mejor calidad de vida.

En la actualidad, existen numerosas instituciones creadas con fines asistenciales para brindar ayudas sociales, médicas, educativas, de investigación, entre muchas otras causas. Pero en general, tienen el mismo objetivo: el bienestar social.

Reconocer la importancia de la labor que brinda alguna de estas fundaciones te motivará a donar dinero. Si no deseas dar un aporte de recursos financieros encontrarás organizaciones que reciben donaciones en especies (ropa, comida, juguetes, medicinas, etc.).  

Cualquier ayuda puede impactar significativamente en los requerimientos de una fundación y en la ejecución de sus proyectos.

Según ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados), contar con el apoyo de donantes de forma regular es fundamental, porque les permite continuar con su labor.

Son las donaciones constantes lo que les permite mantener sus programas, desarrollar nuevos proyectos y dar respuesta inmediata a emergencias humanitarias.

La acción de donar también fomenta en la sociedad valores de altruismo, generosidad y responsabilidad. Si la empresa donde trabajas dona a una causa, posiblemente también donarás. Si tú donas, un amigo o familiar terminará donando.

Ese efecto multiplicador logra que las fundaciones civiles puedan mantenerse en el tiempo.

Ahora, ¿por qué es importante donar para las empresas? Además de tener beneficios fiscales, donar a diferentes causas las ayudará a construir una mejor reputación y vincularse de forma positiva con el medio en la cual están insertas.

¿Por qué donar a través de fundaciones?

Las fundaciones buscan recaudar fondos a través de donativos para aumentar la cobertura de sus programas. O simplemente para poder lograr las metas que se han propuesto en un lapso de tiempo.

Posiblemente, has pesado en donar, pero tienes dudas sobre el destino del dinero que aportarás. Las fundaciones rinden cuentas ante instituciones públicas o privadas sobre el uso que les dan a los recursos recibidos. La transparencia en su gestión les aporta confiabilidad, que es fundamental para seguir recibiendo donaciones.

Además, normalmente difunden sus estados financieros o los resultados de sus programas. Por esta razón, al donar a través de una fundación podrás hacer seguimiento al destino de tu aporte.

No importa lo pequeña que sea la ayuda. Al recibir la donación de muchas personas, las fundaciones pueden impactar de forma positiva en la sociedad. Y estos programas o proyectos son los que logran cambiar el sistema y mejorar la calidad de vida.

Donar online lo hace más fácil

Las maneras de dispensar recursos han evolucionado con la tecnología e Internet, haciendo muy sencillo concretar tu aporte.

En tan solo un par de minutos puedes donar online a la fundación que quieras apoyar. Desde el teléfono o el computador, solamente debes seguir los pasos de la página de esa fundación para realizar tu donativo.

Donar es una excelente manera de cambiar el mundo, aportando desde tus posibilidades a las causas con las cuales te identifiques.

En MACH ponemos a tu disposición una alternativa para donar fácilmente a las fundaciones: Hogar de Cristo, Fundación Las Rosas, Kodea y Enseña Chile. Solo debes ingresar a la página de MACH y escanear el código QR de cualquiera de estas fundaciones.

También te podría interesar: