Descarga MACHDescarga MACH

La Responsabilidad Civil en un seguro para mascotas en Chile

Contar con un seguro para mascotas en Chile es fundamental si tienes un fiel compañero en tu hogar, pues de este modo estará protegido ante emergencias y accidentes que afecten su salud. Y no solo eso, también tú estarás cubierto económicamente ante los daños que le pueda causar a terceros.

Lo anterior es muy importante para ti y tu mascota, sobre todo tomando en cuenta la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, más conocida como “Ley Cholito”, la cual establece (entre otras obligaciones) que si tienes un animal de compañía debes responder civilmente ante los daños que este cause. Es aquí donde un seguro de mascotas se hace imprescindible. Conoce en detalle la cobertura de responsabilidad civil y otros beneficios.

¿Qué es el seguro de mascotas? Todo lo que debes saber

Si estás considerando contratar seguro para mascotas, primero tienes que saber que consiste en un contrato, cuya póliza (precio) puede variar según el tipo de animal, raza, edad y género.

A modo general suelen cubrir a perros y gatos, apoyándote con:

  • Cobertura en caso de enfermedad o accidente, con el fin de que tu acompañante tenga los cuidados necesarios para mantener una buena salud.
  • El seguro de mascotas también cubre los daños que estas puedan causar, lo que se define como “Responsabilidad Civil”.

De este modo, la aseguradora tiene un convenio con diversas veterinarias para la asistencia de los animalitos, así como también puede protegerte con reembolso, gastos veterinarios, orientación telefónica y mucho más.

¿Qué es la responsabilidad civil en un seguro para mascotas y qué cubre?

Es un tipo de cobertura que se incluye en el seguro para mascotas en Chile, y según se indica en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), esta cubre:

  • Las indemnizaciones que tú, como asegurado, tengas que pagar obligatoriamente por lesiones, muerte o daños a la propiedad de terceros, causadas por tu mascota.
  • También, te entrega cobertura sobre los posibles gastos de defensa que tengas que pagar por reclamaciones judiciales, específicamente: honorarios de abogados y gastos de la tramitación del juicio.

Es especialmente útil si, por ejemplo, al contratar un seguro para perros perteneciente a alguna de las consideradas razas potencialmente peligrosas, como pitbull, rottweiler, dóberman o dogo argentino.

¿Qué requisitos existen para optar a esta cobertura?

Estos dependen de la aseguradora, pero a modo general y según lo que establece la CMF, solo podrás optar a ella si tu mascota:

  • Es un perro o gato de compañía, es decir, no aplica si participan en actividades deportivas, de vigilancia, caza u otra similar.
  • No tiene ningún defecto físico o enfermedad, a menos que la aseguradora lo sepa y acepte el acuerdo.
  • Tiene más de 6 meses o menos de 10 años de edad.

Coberturas al contratar seguro para mascotas en Chile: ¿En qué fijarse?

Aunque cada póliza varía dependiendo de la aseguradora de mascotas, sí puedes fijarte en algunos aspectos generales, tales como:

  • Responsabilidad Civil por daños a terceros.
  • Enfermedades y tipos de cuidado médico incluidos en la póliza, como vacunación y desparasitación.
  • Convenios con clínicas y reembolso (gastos veterinarios) por usar servicios de otros centros veterinarios.
  • Orientación legal ante los posibles daños causados por la mascota.
  • Orientación telefónica y asesoramiento con profesionales para saber cómo actuar cuando el animal se encuentre mal.
  • Cuidados estéticos de higiene y estética.
  • Servicio de pensión u hotel para mascotas en caso de que tengas que viajar.
  • Traslado médico en caso de accidente.
  • Indemnización por fallecimiento o cobertura de servicios de cremación individual.

Al tener en cuenta y balancear todos estos elementos, podrás tener una mejor idea de cuál seguro es más conveniente para tu animalito de compañía.

¿Es lo mismo un seguro para gatos que para perros?

Pese a que las pólizas puedan varían dependiendo de las características de la mascota que se quiera proteger, un seguro para perros es muy similar a uno para gatos, y en algunos casos son idénticos. Esto se debe a que:

  • Esencialmente, tienen los mismos gastos y necesidades, al ser ambos animales de compañía y encontrarse en ambientes domésticos muy similares.
  • En ambos casos se precisa de una cobertura por enfermedades, y también pueden sufrir eventualidades parecidas, como caídas, fracturas en sus extremidades, intoxicación por ingerir objetos extraños, daños por peleas con otros animales de su misma especie, alergias, entre otras.

Por eso, aunque no es totalmente semejante un seguro para gatos que uno para perros, sí operan igual y básicamente cubren los mismos aspectos, con algunas variantes en los precios y las condiciones a criterio de cada aseguradora.

¿Cómo elegir una aseguradora de mascotas?

Si cada vez estás más convencido de contratar seguro para mascotas, investiga de que te pueda brindar todos los aspectos ya señalados, pero también considera la calidad de los servicios y, por supuesto, el precio.

Por ejemplo, si tiene convenios con un amplio número de clínicas veterinarias y que además sean de prestigio, si ofrece servicios especiales que no necesariamente brinden otras aseguradoras, como traslado médico (en caso de accidente grave) u hotel para mascotas.

Todo esto y más, lo puedes encontrar a tu alcance en el seguro de mascotas de MACH, que ofrece todas las coberturas mencionadas, además de baño sanitario y una cobertura de hasta 200 UF en responsabilidad civil.

Toma en cuenta esta opción a la hora de contratar un seguro para mascotas en Chile, protege a tus fieles mascotas mientras cuidas de tu bolsillo.

También te podría interesar: