Descarga MACHDescarga MACH

¿Qué cubre el contenido de un seguro de hogar?

Las pertenencias que tienes en casa son el fruto de mucho esfuerzo y dedicación, de eso no hay ninguna duda, pudiendo incluso tener un gran valor emocional para ti.

Por lo mismo, y con la finalidad de proteger de forma efectiva tus cosas, es necesario que sepas qué cubre el contenido de un seguro de hogar y cómo funciona, para que puedas estar tranquilo en caso de que ocurra un incidente que los afecte y no cuentes con los recursos para recuperarlos.

¿Qué es y qué cubre el contenido de un seguro de hogar?

El contenido en un seguro de hogar se refiere a aquellas pertenencias funcionales o decorativas que se encuentran en el interior de tu casa, ya sean muebles, electrodomésticos, dispositivos electrónicos (computadores, consolas, tablets) y prendas de vestir.

Por tanto, si sufres siniestros como un robo o un incendio en tu domicilio, el seguro contenido hogar responde por las cosas que se dañen o pierdan.

¿Qué implica esto?

No tener la obligación o necesidad de tener que volver a comprar estos bienes.

De igual forma, también es importante que diferencies el concepto de contenido con el de continente de seguro de hogar, ya que el segundo se refiere a la protección de la estructura de una vivienda, como sus paredes, ventanas y cimientos.

Así, un seguro hogar puede proteger la infraestructura y/o los bienes que tú y tu familia conserven en su interior.

¿Cuándo es conveniente contratar un seguro de hogar?

Realmente siempre es un buen momento para proteger tu vivienda. Esto, teniendo en cuenta que:

  • Nunca tienes total garantías sobre su completa seguridad.
  • Supone un costo económico muy alto tener que reparar infraestructura como paredes, pisos y ventanas, o adquirir nuevamente bienes como muebles y electrodomésticos.
  • Nunca estás 100% libre de sufrir eventos como incendios o robos

Por tales motivos, un seguro de hogar puede ser tu mejor aliado en caso de siniestros, los cuales lamentablemente son comunes en la actualidad, pues según el Centro de Estudios y Análisis del Delito, se registraron cerca de 44.975 casos de robo en lugares habitados en el país, solo durante el año 2023.

De este modo, si quieres respaldar tus pertenencias de múltiples peligros, es conveniente que apuestes por contratar un seguro de hogar. Con un contrato de este tipo, podrás tener una mayor tranquilidad sobre la protección de tus bienes, consiguiendo acceder incluso a beneficios adicionales que puedes usar cierta cantidad de veces al año, tales como tareas de limpieza profunda, mano de obra de pintura y servicios de electricistas (por mencionar algunos).

¿Qué son los daños materiales en un seguro de hogar?

Muy simple, los daños materiales en un seguro de hogar corresponden a todos aquellos daños que puedan sufrir tus pertenencias por causa de un incendio, robo, explosión, rotura de cañerías, entre otros eventos.

Dicho lo anterior, dependiendo del seguro que contrates, puedes acceder a distintos niveles de cobertura en caso de sufrir un robo o incendio estructural en tu vivienda. Este servicio te permitirá reponer los objetos que vean estropeada su estructura y/o funcionamiento por eventos como los antes mencionados.

¿Qué valores puede llegar a cubrir este tipo de seguro?

Destacadas alternativas en el mercado ofrecen hasta 300 UF en caso de incendio y hasta 200 UF en caso de robo, permitiéndote respaldar de óptima forma tus preciados bienes. Pero ojo, no todo tipo de objetos se consideran dentro de una póliza.

¿Qué objetos cubre realmente un seguro de hogar?

Ya sabes que el contenido de un seguro de hogar te permite cubrir las pertenencias que se encuentran en tu hogar. Pero ¿qué cubre el contenido de un seguro de hogar y que no?

¡Presta mucha atención!

Esta es una lista de objetos y cosas que cubre el contenido de un seguro de hogar:

  • Electrodomésticos en general.
  • Camas y muebles.
  • Ropa.
  • Alfombras.
  • Computadores, televisores, consolas de videojuegos y similares.

Ten en cuenta que en caso de sufrir eventos como un robo, incendio estructural o daños por riesgos naturales, un seguro de hogar solo cubrirá aquellos objetos que se encuentren al interior de tu vivienda, y no las pertenencias que se encuentran en espacios exteriores como patios.

Pertenencias sin cobertura en un seguro contra incendios y robo

Como puedes ver, un seguro de vivienda que te proteja contra incendio y robos cubre una gran cantidad de objetos en tu hogar. No obstante, existen algunos bienes que no tiene tal suerte.

En general, estas son las pertenencias que un seguro contra incendios y robos no cubre:

  • Documentos profesionales y de cualquier tipo.
  • Joyas y relojes.
  • Billetes, monedas, cheques o similares.
  • Acciones, letras y otros valores mercantiles bursátiles.

Condiciones para hacer efectiva la cobertura del Seguro Hogar

Para hacer efectiva la póliza, debes tener presente que las aseguradoras demandan que el daño o la pérdida de bienes se haya producido en circunstancias específicas, de lo contrario no ofrecerán respaldo.

Por ejemplo, para responder en caso de robo, las aseguradoras puede exigir que:

  • El inmueble solo tenga un uso habitacional.
  • Instales una chapa de seguridad en la puerta de acceso, además de contar con al menos un sistema de alarma, rejas en puertas y ventanas o vigilancia en caso de vivir en un edificio o condominio.
  • Que la vivienda sea de material sólido o que solo un pequeño porcentaje de su estructura se componga de material ligero.

Por último, cabe agregar que este seguro tampoco actúa en determinadas instancias, entre las que destacan:

  • Siniestros o daños que se producen inmediatamente después de un sismo.
  • Siniestros que son originados deliberadamente y de forma maliciosa por los propios asegurados.
  • Siniestros provocados por experimentos de energía atómica o nuclear, o utilización de este tipo de energía.
  • Daños causados por rayos, guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros u operaciones bélicas.

¿Qué debes tener en cuenta al contratar un seguro de hogar?

Ya sabes qué cubre el contenido de un seguro de hogar y qué queda fuera de la póliza. Por ello es importante que tomes más cuidado con las segundas.

Ahora, si estás interesado en este tipo de cobertura, contrata tu seguro tomando en cuenta los siguientes elementos:

Necesidades de protección

¿Tu casa se encuentra en una zona de alto riesgo? ¿Tienes pertenencias de un alto valor que costarían mucho dinero reemplazar en caso de daños? Es clave que te hagas esta clase de preguntas al contratar un seguro contenido hogar. De esta forma, se te hará mucho más fácil decidir qué alternativa se ajusta de buena forma a tus requerimientos.

Niveles de cobertura y deducibles

Analiza con cuidado las coberturas que integra cada seguro de hogar. Además de cubrir tus pertenencias ante incendios o robos, muchos seguros ofrecen coberturas adicionales para respaldar tus cosas en caso de desastres naturales o incidentes de otro origen. Igualmente, averigua los deducibles con los que opera el seguro, es decir, el dinero que debes financiar antes de que la aseguradora responda por el siniestro.

Precios y beneficios especiales

Por supuesto, también debes poner ojo en el precio del valor del seguro de hogar y que se ofrece por tal valor. Consulta sobre los beneficios adicionales que integra este tipo de productos, ya que muchas aseguradoras ofrecen asistencias como limpieza profunda del hogar, plomería, armado de muebles, instalación de electrodomésticos, cerrajería y mucho más.

Reputación de la aseguradora

Finalmente, también es importante que apuestes por una aseguradora que ofrezca total confianza en sus operaciones, con el fin de no tener inconvenientes al solicitar la cobertura. Para esto, y como factor indispensable, verifica que la compañía en cuestión se encuentre registrada en la Comisión para el mercado Financiero (CMF).

Contrata tu seguro contenido hogar con MACH (Bci)

Ahora que sabes que cubre el contenido de un seguro de hogar, ¿te gustaría obtener todos los beneficios señalados y proteger tus pertenencias?

Con MACH de Bci, es posible contratar el Seguro Hogar Contenido que protege eficazmente tus pertenencias ante eventos como robos, incendios, roturas de cañerías, explosiones y más, ya sea que vivas en casa o departamento. A través de esta alternativa, puedes acceder a las siguientes coberturas:

  • Plan incendio: opción que ofrece una cobertura de UF 300 en caso de incendio estructural.
  • Plan incendio + robo: otorga una cobertura de UF 300 en caso de incendio y UF 200 en caso de robo.

Pero eso no es todo, ya que la oferta de MACH incluye atractivos beneficios y asistencias especiales. Como muestra, puedes acceder a mano de obra de pintura en techo y paredes, instalación de lámparas, limpieza profunda y servicios de electricistas por emergencias en tu hogar.

Contrata tu seguro hogar en MACH para que tus pertenencias estén bien respaldadas.

También te podría interesar: